El ABECEDARIO del español está compuesto de 27 letras . Largos años repitiendo y memorizando nuestras primeras 29 letras. Hoy debemos saber que tenemos dos « letras » menos que memorizar. ¿Cuáles ya no están en la lista? La CH y LL. ¿Por qué ya no están? Porque son considerados dígrafos. Los dígrafos son combinaciones de dos letras. En español encontramos cinco dígrafos ch, ll, gu, qu, rr. La advertencia es que no debe vincularse el concepto de letra con el de dígrafos. La Ortografía de la lengua española en el apartado « Grafema, sinónimo de letra » establece dos motivos por los que no deben asociarse estos conceptos. Cuidado con decir que no existen la CH y LL porque es una gran equivocación. El cambio consiste en reducir el abecedario a sus componentes básicos. 🙋 Pita Lizaveta
La tilde no debe omitirse en las letras mayúsculas que se diferencian, principalmente, de las minúsculas por el tamaño; no obstante, las reglas de acentuación gráfica se aplican para ambas . A simple vista pueden notar que en sus documentos de identidad ni nombres ni apellidos tienen tilde. Se han preguntado al menos una vez ¿por qué no lleva tilde su nombre en estos documentos? La Ortografía de la lengua española expresa « no existe motivo alguno por el que las palabras escritas en mayúsculas deben recibir distinto tratamiento en lo que al uso de la tilde o la diéresis se refiere » . Hablamos de documentos de identidad porque quizás es el caso particular donde los nombres se escriben enteramente en mayúsculas (aunque también conviene hacer mención de los documentos legales). Pasaporte o cédula de identidad son la primera y más creíble fuente de reproducción de los nombres; sin embargo, también son los que cobran saldo de la ausencia de la t...